jueves, 1 de diciembre de 2016

Probabilidad

Puede ser posible conocer todos los resultados posibles de un experimento, pero que no sea posible saber con certeza cual será su resultado.

La probabilidad es una razón que parte del número 0 y llega hasta el número 1.
Cero sería el caso imposible, por ejemplo cuando es cero la posibilidad de que salga un 9 al lanzar un dado.

Se calcula con la siguiente fórmula:


“A” es un caso o suceso.

Para calcular la probabilidad solo debemos encontrar el número de casos posibles y el número de casos favorables.

Ejemplo:


Al lanzar un dado tenemos 6 casos posibles (1, 2, 3, 4, 5, 6) Y casos favorables de sacar un número mayor que 2 son cuatro: (3, 4, 5, 6)
Por lo tanto es así:



Segundo ejemplo:

Al  lanzar dos dados hay 36 combinaciones de números posibles, las cuales podemos ver así:

  

Entonces por ejemplo si queremos calcular cual es la probabilidad de que el número que salga sea divisible por tres se tiene que tener en cuenta que hay 36 casos posibles y 12 son los casos favorables en que el número puede ser divisible por tres.

Por lo tanto sería así:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario